Ante el escenario de emergencia sanitaria por coronavirus y la propagación del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno de Culiacán, mantiene activa las jornadas de descacharrización, esto como parte de la estrategia del alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro, para proteger la salud de los culiacanenses.
A través del despliegue del personal de la Dirección General de Servicios Públicos, la colonia Salvador Alvarado y Buenos Aires recibieron desde temprana hora, labores de limpieza para recolectar cacharros de los hogares del sector.
Con el uso de maquinaria pesada conformada por tres camiones, la comuna busca retirar los objetos que sirven de hábitat del mosco y de esta forma inhibir el riesgo de proliferación.
El Director General de Servicios Públicos municipales, Rodolfo Audelo Avilés, explicó que en lo que va de este 2020, mediante el programa “Limpiemos Culiacán” y la campaña de descacharrización se han recogido alrededor de 250 toneladas de materiales diversos.
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio inicio oficialmente al ciclo escolar el pasado 25…
Ciudadanos van por el rescate del Auditorio Benito Juárez, el recinto que forma parte de…