La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México anunció hoy que dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Sinopharm, con la denominación distintiva Vacuna COVID-19 (Vero-Cell), inactivada.
Para el esquema de vacunación completo de la fabricante china Sinopharm se requieren dos dosis.
El organismo regulador certificó que el biológico “cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado”.
Detalló que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN), sesionó el pasado 23 de agosto sobre el uso de la vacuna Sinopharm y le otorgó una opinión favorable unánime por parte de los expertos.
La vacuna Sinopharm ya cuenta con la autorización por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), otorgada el pasado 7 de mayo, así como de 60 agencias de regulación sanitaria en el mundo, agregó la Cofepris.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…