La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México anunció hoy que dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Sinopharm, con la denominación distintiva Vacuna COVID-19 (Vero-Cell), inactivada.
Para el esquema de vacunación completo de la fabricante china Sinopharm se requieren dos dosis.
El organismo regulador certificó que el biológico “cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicado”.
Detalló que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN), sesionó el pasado 23 de agosto sobre el uso de la vacuna Sinopharm y le otorgó una opinión favorable unánime por parte de los expertos.
La vacuna Sinopharm ya cuenta con la autorización por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), otorgada el pasado 7 de mayo, así como de 60 agencias de regulación sanitaria en el mundo, agregó la Cofepris.
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…
La agrupación sinaloense Banda MS de Sergio Lizárraga estrenó su más reciente sencillo titulado “Pensé…
El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, asistió al Zócalo de la Ciudad…
En el estacionamiento del Costco Culiacán se están colocando plumas y casetas de cobro para…