La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) replicó el aviso preventivo a la población que en todo México lanzó su homóloga federal sobre terapias con células madre para la supuesta cura de la enfermedad asociada a Covid-19.
El comisionado sanitario Jorge Alan Urbina Vidales, refirió que, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que no ha autorizado ningún protocolo clínico que sustente tratamiento o terapia basados en células madre. “Es importante que la población y la comunidad médica tenga conocimiento de que la Cofepris no ha autorizado este supuesto tratamiento”, subrayó.
Sostuvo que la Cofepris exhorta a la comunidad médica a que no se emplee éste o cualquier otro tratamiento o terapia que se asocie a la cura de la enfermedad o síntomas provocada por Covid-19, que no cuente con los estudios clínicos concluyentes sobre los efectos positivos en la reducción o eliminación de la enfermedad o sus síntomas.
El titular de Coepriss afirmó que tal hecho representa riesgos sanitarios, por lo que este aviso preventivo tiene el propósito de proteger la salud de la población.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…