La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró este lunes su rechazo a la versión del Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014, conocida como la “verdad histórica”.
“Este organismo nacional rechaza la pretensión de revivir en medios de comunicación la denominada ‘verdad histórica’, a partir de algunos testimonios de personas que en su momento fueron privadas de la libertad, pero que además ya fueron refutados científicamente”, expresó la CNDH en un comunicado cuando faltan pocos días para que se cumplan siete años del suceso.
Días atrás, se filtró en medios de comunicación una entrevista de la CNDH realizada en 2018 a Jonathan Osorio, alias “El Pajarraco” y presunto implicado en el caso, quien habría asegurado que los 43 estudiantes fueron quemados en el basurero de Cocula (Guerrero), tal y como concluyó el Gobierno de Peña Nieto, versión rechazada por familiares y expertos.
La CNDH condenó “categóricamente el interés de encubrir ineficiencias y omisiones del pasado y querer cancelar de antemano las nuevas investigaciones” iniciadas en 2018 por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El conjunto del Mazatlán FC se sobrepuso a un intenso y cardiaco duelo ante el…
Los jardines guindas se fortalecen aún más rumbo a la temporada 2025-26 de la Liga…
Con el buen desempeño que está teniendo el lanzador cubano Yoanner Negrín en Liga Mexicana…
Continúa la actividad del Torneo Nacional de Béisbol de Regiones y Ligas 2025 “Nicolás Flores…
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…