Muchos pensarían que antes de realizar algún procedimiento se tomaron en cuenta todas las posibles variantes, riesgos y peligros que se corrían al hacer distintas cosas. En la medicina, hoy en día es muy importante poder asegurarse de que el paciente no reaccionará de una forma negativa ante un tratamiento, pero ¿cómo era antes.
Aunque sea difícil de creer, ya se realizaban operaciones antes de que existiera la anestesia y la penicilina, medicamentos esenciales en la actualidad para llevar a cabo un procedimiento quirúrgico efectivo para el paciente, sin que sienta tanto dolor.
En el pasado, durante las guerras o incluso un simple día común, era usual ver lesiones graves que debían ser tratadas de inmediato, en esos años no existía la anestesia, por lo que el paciente terminaba desmayándose y si no moría por un paro cardíaco provocado por el inmenso dolor, moría por las infecciones causadas por el mal manejo salubre de las heridas.
En 1870 fue cuando se desarrolló la teoría de los gérmenes, pero algunos siglos atrás ya se realizaban cirugías. Un día el medico ingles Joseph Lister, demostró y desarrollo el primer aerosol antiséptico del mundo en el siglo XIX, pero este fue rechazado y utilizado hasta el presente, muchos años después de su creación.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán y el Banco Nacional de…
Para estas vacaciones de verano 2025 , te tenemos las opciones ideales para que puedas…
La transmisión del Eclipse Total de Sol del 8 de abril de 2024, realizada por…
El dia de ayer , tres personas resultaron lesionadas tras sufrir un accidente automovilístico cuando…
El Paseo del Ángel, en Culiacán, funcionará como corredor peatonal nocturno los días jueves, viernes…
Las novenas sinaloenses registraron una jornada de contrastes en el diamante, durante la fecha penúltima…