Chile aprobó el miércoles el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, la sexta aprobada en el país sudamericano para combatir la pandemia.
Heribert García, director del Instituto de Salud Pública (ISP) —el órgano regulatorio chileno—, dijo que la medida fue aprobada con cinco votos favorables, dos abstenciones y uno en contra. Agregó que el inoculante del laboratorio ruso Gamaleya se aplicará a los mayores de 18 años. Antes recibieron el aval para su uso las vacunas de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca, Sinopharm y Cansino.
La vacuna “tiene un 91.6% de eficacia después de una segunda dosis”, que se aplica 21 días después de la primera, detalló García. Sputnik V ha sido autorizada en decenas de países, incluidos varios de Latinoamérica.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…