Los teléfonos celulares se podrían convertir en un peligro, actuar como “Caballo de Troya” y mantener la propagación del Covid-19, ya que son aparatos que pueden alojar virus y que difícilmente son descontaminados.
“Presumimos que el nuevo coronavirus que se está extendiendo actualmente está presente en los teléfonos móviles. A diferencia de las manos, estos dispositivos no se lavan regularmente y pueden actuar como caballos de Troya y propagar patógenos invisibles, incluidos virus como la gripe y el SARS”, señaló Mariana Campos, investigadora de la Universidad Murdoch.
Lotti Tajouri, investigadora de la Universidad Bond, la cual realizó un estudio con pruebas de 24 países, señaló que el principal peligro es que las personas no están acostumbradas a desinfectar sus teléfonos móviles, lo cual ocasiona que entre el calor que genera y la poca higiene, sea un artefacto lleno de microorganismos.
“Tienen control de temperatura, los guardamos en nuestros bolsillos, somos adictos a ellos. Mientras hablamos, depositamos gotitas que pueden estar llenas de virus o bacterias. Comemos con ellos, por lo que damos nutrientes a estos microorganismos. Y lo más preocupante: nadie, absolutamente nadie, lava o descontamina su teléfono. Son como hoteles cinco estrella para que los microbios prosperen”, señaló Tajouri.
Otra de las preocupaciones, es la fácil movilidad que tienen estos aparatos, ya que igual pueden ir en un avión, un crucero o en cualquier automóvil, lo que podría generar una mayor y más rápida propagación del Covid-19.
Con la llegada de las lluvias que han abastecido el canal de riego del Parque…
El día de hoy el director de Comunicación Social de la UAS el Dr. José…
Para mantener y ampliar la extensión de 7 a 15 kilómetros de playas limpias en…
La Selección Mexicana dio un salto significativo en el ranking FIFA publicado el dia de…
Poco a poco se comienza a sentir los aires de la Liga Mexicana del Pacífico…
El conjunto de los Cañoneros hizo un gran juego y se llevó el trofeo en…