Por parte de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (Ceaip), la Presidente, Rosy Lizárraga Félix, celebró que se haya podido cristalizar este convenio ya platicado con anterioridad, en el sentido de ampliar los temas que manejan ambas instituciones.
Por Ceaip se va a abonar con la capacitación en los temas de la transparencia, la rendición de cuentas, la gestión documental y la protección de datos de carácter personal, indicó.
“Estoy muy segura que va a rendir muy buenos frutos, tanto para la labor que realiza Ceaip, como lo es el caso del Ismujeres.
Por su parte la Directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres (Ismujeres), Reyna Aracely Tirado Gálvez, valoró que el convenio viene a fortalecer el respeto de los derechos humanos de las mujeres y a garantizar la transparencia y la rendición de cuentas que prestigian un buen gobierno, como lo ha dicho el Titular de Ejecutivo, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel.
Agradeció el acompañamiento para resolver dudas en materia de cumplimiento de Obligaciones de Transparencia, pues es prioritario cuidar la garantía del acceso a la información, acto que va muy de la mano con el Ismujeres.
La agrupación mexicana Los Ángeles Azules sorprende de nuevo al unir fuerzas con el artista…
Mazatlán F.C. se prepara para enfrentar este viernes 24 de octubre al Club América, en…
La asociación Asesores Inmobiliarios de Sinaloa anunció la realización de su Tercer Foro Inmobiliario 2025…
Jonatan Bernal tiró con mucha efectivad a lo largo de cinco entradas, en el encuentro…
La agrupación sinaloense Banda Los Recoditos presentó oficialmente su nuevo sencillo “¿Qué Plan?”, tema que…
Con mil 703 denuncias al cierre del tercer trimestre de 2025, Sinaloa ya supera a…