Foto: instagram Wes Gordon
Alejandra Fraustro, la acusó de apropiación cultural, asegurando que varias piezas de su colección Resort 2020 forman parte de la cosmovisión de comunidades específicas de México. Además, el gobierno de México pidió que se de a conocer si las comunidades se beneficiarán de las ventas de dicha colección.
En un breve comunicado, el director creativo de la marca, Wes Gordon, aceptó que “la presencia de México es indiscutible en esta colección” y señaló que la colección ‘rinde homenaje a la riqueza de la cultura mexicana’.
Sin embargo, el argumento del ‘homenaje’ no es algo nuevo, ya que se ha utilizado para explicar otros casos donde se han utilizado sin consentimiento, los diseños identitarios de comunidades indígenas mexicanas.
¿Qué otros casos recuerdas?
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…