El canciller mexicano Marcelo Ebrard ya “afina los últimos detalles del proceso de envío e importación” de las vacunas contra el coronavirus, aseguró el domingo en redes sociales Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Marcelo Ebrard, junto con otros titulares de dependencias federales como la Secretaría de Salud (SSa), maneja de cerca el tema de las vacunas COVID-19 para México, país que firmó un convenio para adquirir 34.4 millones de vacunas COVID-19 de Pfizer-BioNTech, que tras el primer lote llegarán a un ritmo de un millón mensuales entre enero y marzo, y de 12 millones en abril, detalló Marcelo Ebrard a inicios del mes.
El 11 de diciembre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó la aplicación de la vacuna elaborada por Pfizer / BioNTech contra el COVID-19, con lo que el país se convirtió en el cuarto del mundo en dar el visto bueno. Marcelo Ebrard ha explicado que el Gobierno federal trabaja para que todos y cada uno de los ciudadanos tenga acceso al antídoto
La agrupación mexicana Los Ángeles Azules sorprende de nuevo al unir fuerzas con el artista…
Mazatlán F.C. se prepara para enfrentar este viernes 24 de octubre al Club América, en…
La asociación Asesores Inmobiliarios de Sinaloa anunció la realización de su Tercer Foro Inmobiliario 2025…
Jonatan Bernal tiró con mucha efectivad a lo largo de cinco entradas, en el encuentro…
La agrupación sinaloense Banda Los Recoditos presentó oficialmente su nuevo sencillo “¿Qué Plan?”, tema que…
Con mil 703 denuncias al cierre del tercer trimestre de 2025, Sinaloa ya supera a…