Por unanimidad, el Senado de la República aprobó el pasado 4 de noviembre las reformas a la Ley General de Salud para incluir la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad.
Con 76 votos a favor, los senadores aprobaron el proyecto que también busca impulsar programas y campañas de información sobre los buenos hábitos, una buena nutrición y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria.
Las instituciones públicas que forman parte del Sistema Nacional de Salud podrán integrar la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad mórbida y sus comorbilidades. Además, los candidatos deberán cumplir con los criterios de selección, conforme a las normas y protocolos de salud en la materia.
La reforma precisa que las instituciones de salud pública y privada, así como los establecimientos autorizados que practiquen la cirugía bariátrica, procurarán contar con la infraestructura multidisciplinaria adecuada para dichos procedimientos.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…