Por unanimidad, el Senado de la República aprobó el pasado 4 de noviembre las reformas a la Ley General de Salud para incluir la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad.
Con 76 votos a favor, los senadores aprobaron el proyecto que también busca impulsar programas y campañas de información sobre los buenos hábitos, una buena nutrición y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria.
Las instituciones públicas que forman parte del Sistema Nacional de Salud podrán integrar la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad mórbida y sus comorbilidades. Además, los candidatos deberán cumplir con los criterios de selección, conforme a las normas y protocolos de salud en la materia.
La reforma precisa que las instituciones de salud pública y privada, así como los establecimientos autorizados que practiquen la cirugía bariátrica, procurarán contar con la infraestructura multidisciplinaria adecuada para dichos procedimientos.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…