El arqueólogo Rodrigo Vivero Miranda, de la Universidad de Oklahoma localizó en días pasados vestigios de cerámica prehispánica y restos humanos.
Autoridades del INAH y el Ayuntamiento de Guasave buscan declarar como zona arqueológica protegida la isla de Macapule, donde el arqueólogo Rodrigo Vivero Miranda, de la Universidad de Oklahoma localizó en días pasados vestigios de cerámica prehispánica y restos humanos, que pone en evidencia que Guasave fue un punto fronterizo de Mesoamérica y de intercambio cultural, como parte de una investigación desde el Sitio 117 en Chorohui y 17 puntos más, hasta Alamito y Caimanero.
Para constatar dicho hallazgo, se trasladaron hasta la Isla de Macapule, casi frente El Tortugo, una comitiva encabezada por el alcalde Martín Ahumada Quintero; el director del Centro INAH, Servando Rojo Quintero; el arqueólogo Rodrigo Vivero, además de personal de la Dirección de Educación, Protección Civil, Salud y Bienestar Social, regidores y directivos del ejido Salvador Alvarado.
Recorrieron una zona de aproximadamente cinco kilómetros, donde localizaron principalmente fragmentos de cerámica de barro, algunos con las mismas características del Sitio 117, de Chorohui, de tipo bicromática (dos colores), policroma (tres colores), cerámica grafiada (con grabado bajo relieve), que pueden tener un fechamiento relativo, del 700 al 1400 A.C.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…