El arqueólogo Rodrigo Vivero Miranda, de la Universidad de Oklahoma localizó en días pasados vestigios de cerámica prehispánica y restos humanos.
Autoridades del INAH y el Ayuntamiento de Guasave buscan declarar como zona arqueológica protegida la isla de Macapule, donde el arqueólogo Rodrigo Vivero Miranda, de la Universidad de Oklahoma localizó en días pasados vestigios de cerámica prehispánica y restos humanos, que pone en evidencia que Guasave fue un punto fronterizo de Mesoamérica y de intercambio cultural, como parte de una investigación desde el Sitio 117 en Chorohui y 17 puntos más, hasta Alamito y Caimanero.
Para constatar dicho hallazgo, se trasladaron hasta la Isla de Macapule, casi frente El Tortugo, una comitiva encabezada por el alcalde Martín Ahumada Quintero; el director del Centro INAH, Servando Rojo Quintero; el arqueólogo Rodrigo Vivero, además de personal de la Dirección de Educación, Protección Civil, Salud y Bienestar Social, regidores y directivos del ejido Salvador Alvarado.
Recorrieron una zona de aproximadamente cinco kilómetros, donde localizaron principalmente fragmentos de cerámica de barro, algunos con las mismas características del Sitio 117, de Chorohui, de tipo bicromática (dos colores), policroma (tres colores), cerámica grafiada (con grabado bajo relieve), que pueden tener un fechamiento relativo, del 700 al 1400 A.C.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…