La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil ha autorizado este jueves la importación de la materia prima necesaria para la fabricación de 40 millones de dosis de la vacuna de la farmacéutica china Sinovac que está siendo desarrollada de manera conjunta con el Instituto Butantan de Sao Paulo.
Anvisa anunció a principios de esta semana la autorización de seis millones de dosis de esta vacuna, en medio de la polémica suscitada por la anteriores palabras del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien desestimó la compra de Sinovac al considerar que “China tiene mucho descrédito por parte de la población, sobre todo porque, como muchos dicen, este virus habría nacido allí”.
Bolsonaro llegó incluso a desmentir al ministro de Salud, el general Eduardo Pazuello, quien días atrás afirmó que se había alcanzado un principio de acuerdo para la adquisición de 46 millones de dosis de la vacuna de Sinovac.
Anvisa ya advirtió entonces de que no permitirá “influencias externas” en favor o en contra de una vacuna, pues “poco importa el país de origen” y sólo “la ciencia y el apego a la buena técnica” pueden ser tomados en cuenta.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…