Brasil anunció este que negocia la compra de 30 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y de la india Covaxin, después que el regulador sanitario, Anvisa, simplificara las reglas para autorizar el uso de emergencia de los inmunizantes.
Hasta el momento, las únicas vacunas que tienen permiso y están siendo aplicadas en el país son la británica de AstraZeneca/Oxford y la CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac.
El Ministerio de Salud se reunirá el viernes “con representantes del instituto ruso Gamaleya, fabricante de la vacuna Sputnik V, y del laboratorio indio Bharat Biotech, para negociar la adquisición de 30 millones de dosis de vacunas contra el covid-19”, informó el gobierno en un comunicado.
Si el acuerdo se concreta, podrían ser importadas desde Rusia e India, respectivamente, 10 millones de dosis de la Sputnik V “entre febrero y marzo”.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…