Brasil anunció este que negocia la compra de 30 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V y de la india Covaxin, después que el regulador sanitario, Anvisa, simplificara las reglas para autorizar el uso de emergencia de los inmunizantes.
Hasta el momento, las únicas vacunas que tienen permiso y están siendo aplicadas en el país son la británica de AstraZeneca/Oxford y la CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac.
El Ministerio de Salud se reunirá el viernes “con representantes del instituto ruso Gamaleya, fabricante de la vacuna Sputnik V, y del laboratorio indio Bharat Biotech, para negociar la adquisición de 30 millones de dosis de vacunas contra el covid-19”, informó el gobierno en un comunicado.
Si el acuerdo se concreta, podrían ser importadas desde Rusia e India, respectivamente, 10 millones de dosis de la Sputnik V “entre febrero y marzo”.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…