En este recorrido, acompañó al mandatario estatal Quirino Ordaz Coppel, quien informó que con una inversión de 650 millones de pesos, aportados por el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, se inició la construcción del acueducto Miravalles, que es otra de las grandes ventajas y consideraciones con las que se planteó la construcción de la Presa Picachos, para garantizar el abasto de agua potable a Mazatlán y dinamizar la vida productiva del sur de Sinaloa.
Ordaz Coppel reconoció que adicionalmente se requiere avanzar en la construcción de la línea cuatro, tubería que sería el otro gran eje para poder resolver a fondo el problema del abasto de agua.
“Fue muy grato el que haya venido la directora porque se atienden los compromisos con los cuales acordamos con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de que esta sea una realidad, independientemente de la presa ´Santa María´ que esa tiene otro cauce y donde hay recursos comprometidos para que esa obra siga avanzando en el sur de Sinaloa”, señaló.
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…
Tras la baja de juego que arrastra el equipo Venados de Mazatlán en la primera…