El presidente Joe Biden, dijo al mundo este martes que Estados Unidos no está buscando una nueva Guerra Fría con China, prometiendo distanciarse de los conflictos posteriores al 11 de septiembre y asumir un papel de liderazgo global en las crisis climáticas y pandémicas.
Al hablar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas por primera vez como presidente, Biden prometió trabajar para promover la democracia y las alianzas, a pesar de la fricción con Europa por la pérdida de un multimillonario contrato que tenía Francia para la compra de submarinos.
La administración Biden, ve a una China autoritaria y en ascenso como el primer reto del siglo XXI, pero, en su debut en la ONU, el mandatario dejó en claro que no estaba tratando de sembrar divisiones.
“No buscamos una nueva Guerra Fría o un mundo dividido en bloques rígidos”, dijo Biden en la sede de la ONU en Nueva York.
“Estados Unidos está dispuesto a trabajar con cualquier nación que se comprometa y busque una solución pacífica para compartir los desafíos, a pesar de que tenemos intensos desacuerdos en otras áreas”, agregó, sin mencionar a China.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…