El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha comprometido a reducir en un 10% el precio de la tortilla de maíz, un alimento básico en la dieta de los mexicanos, y a lograr la autosuficiencia en la producción de maíz blanco no transgénico y frijol.
Así lo anunció este martes el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Actualmente, el precio promedio de un kilo de tortillas en las tortillerías es de 23.17 pesos, lo que representa un incremento del 61.7% durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando el precio era de 14.33 pesos en diciembre de 2018.
Para cumplir con esta reducción, el Gobierno implementará el programa ‘Cosechando soberanía’, que buscará incrementar la producción de maíz, frijol, arroz, leche, sorgo, cebolla, tomate y chile. México consume un millón de toneladas de frijol al año, de las cuales 300,000 son importadas, por lo que la meta es sembrar 763,000 hectáreas con semillas de alta calidad genética, que serán producidas en una nueva planta en Zacatecas.
La Secretaría de Agricultura también ha identificado 1.200 municipios con alta pobreza y pequeña agricultura comercial, donde ofrecerán créditos, apoyos a la comercialización y programas sociales.
Berdegué también adelantó un plan para producir más alimentos con un menor impacto ambiental, al reconocer que el 75% del agua en el país se destina a la agricultura.
Con 16 años de rotundo éxito en el escenario, la gira Mentiras El Musical se…
Durante el mes de agosto Mazatlán recibió la visita de más de 13 mil visitantes…
Las actividades productivas y de esparcimiento en horario nocturno en Culiacán se están recuperando como…
Se dio inicio los festejos del 420 aniversario de la Villa de Ahome con un…
El nombre de Guillermo “Memo” Ochoa vuelve a sonar con fuerza en el fútbol mexicano.…
La mañana de este lunes, se reabrió la circulación vehicular del tramo que cruza por…