Automedicación con síntomas leves del nuevo coronavirus no es recomendable, Alethse De la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH, pidió a la población evitarlo.
“Recordemos que la gran mayoría de las personas cuando se infecten por SARS-CoV-2, cuando desarrollen COVID-19 estarían con síntomas leves o tendrán una sintomatología que no necesariamente significa que requerirán tratamiento hospitalario; sin embargo, aquí también tenemos el mensaje de evitar la automedicación”, Alethse De la Torre, directora general Censida.
La automedicación es un riesgo para la salud de la persona, todos los medicamentos, todas las intervenciones al final pueden generar reacciones secundarias o adversas.
Esta noche en la conferencia de prensa sobre COVID-19, la Secretaría de Salud reiteró que el tratamiento para personas con coronavirus debe basarse en evidencia científica.
En esta pandemia por #COVID19 es fundamental evitar la #Automedicación, ya que es un riesgo para la salud. pic.twitter.com/O1kyRz8sYm
— SALUD México (@SSalud_mx) July 16, 2020
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…