Según la información del presidente del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas en Mazatlán, Arturo Cázarez, el número de personas indígenas que habitan en el puerto aumentó hasta un 200%, pues cada vez es más la población indígena de estados como Oaxaca, Puebla y Guerrero que decide vivir en Mazatlán y quedarse.
Arturo Cázarez, también dijo que esto se debe a la situación económica por la que pasan en sus estados de origen y mencionó que quienes actualmente viven en Mazatlán se dedican a trabajar en artesanías o incluso algunos se desempeñan en labores profesionales.
El funcionario agregó que los pobladores indígenas tienen descendencia Mixteca, Zapoteca y Náhuatl, mismos que cuentan con más de 40 años viviendo en el puerto.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…