Según la información del presidente del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas en Mazatlán, Arturo Cázarez, el número de personas indígenas que habitan en el puerto aumentó hasta un 200%, pues cada vez es más la población indígena de estados como Oaxaca, Puebla y Guerrero que decide vivir en Mazatlán y quedarse.
Arturo Cázarez, también dijo que esto se debe a la situación económica por la que pasan en sus estados de origen y mencionó que quienes actualmente viven en Mazatlán se dedican a trabajar en artesanías o incluso algunos se desempeñan en labores profesionales.
El funcionario agregó que los pobladores indígenas tienen descendencia Mixteca, Zapoteca y Náhuatl, mismos que cuentan con más de 40 años viviendo en el puerto.
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…
El gobernador Rubén Rocha Moya informó que se pondrá en marcha un programa especial de…
Con un ambiente lleno de sofisticación, la joyería Delia Estrada León realizó una exclusiva presentación…
El reconocido cantante mexicano Julión Álvarez, junto a su Norteño Banda, presenta su más reciente…
El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que incrementará en 10 millones de pesos el presupuesto…