Con iniciativas de ley, exigencia de la aplicación del Protocolo Alba, conferencias y homenaje, el Congreso del Estado mantendrá su activismo para rechazar la violencia en contra de la mujer, anunció la diputada Francisca Abelló Jordá, presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia.
Explicó que con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en México se desarrollan 16 días de activismo a favor de este tema.
En el caso del Congreso del Estado expuso que las actividades iniciaron este lunes 25 de noviembre, que es la fecha conmemorativa, y durarán hasta el 10 de diciembre, que es cuando se celebra el Día Mundial de los Derechos Humanos.
Recordó que por la tarde noche de este lunes 25 se inició con la iluminación de color naranja del edificio del Congreso del Estado, el color naranja, explicó, simboliza que se está en contra de la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres.
Adicionalmente, añadió, se difundirán spots de radio y volantes para concientizar sobre la importancia de acabar con la violencia en contra de la mujer.
El mundo de los corridos tumbados vuelve a sonar fuerte con el lanzamiento de “Perlas…
El jardinero norteamericano que pertenece al club Cañeros de Los Mochis en la Liga Mexicana…
El regional mexicano sigue reinventándose, y esta vez lo hace con una colaboración que une…
La Expo Boda Los Mochis 2025 es un gran evento que se realizará en el…
Mazatlán tenía todo para avanzar a la ronda de cuartos de final de la Leagues…
La temporada de lluvias ha permitido que cuatro municipios de Sinaloa estén sin sequía. Hasta…