El Cabildo de Angostura aprueba mantener los valores catastrales para el próximo año, con ajustes para áreas beneficiadas por nuevas obras.
El Cabildo del municipio de Angostura aprobó por unanimidad la continuidad de la Tabla de Valores Unitarios de Suelo y de Construcciones para el ejercicio fiscal 2025, una decisión que abarca tanto a la cabecera municipal como a localidades como Gustavo Díaz Ordaz, Colonia Agrícola, México, Leopoldo Sánchez, Celis y La Reforma. Tal medida fue ratificada por la Junta Municipal de Catastro en una sesión celebrada el 29 de agosto de 2024.
Juan Francisco Peñuelas, encargado de Catastro Municipal, explicó que se mantendrán los valores aprobados el año pasado, que se incrementaron en un 5%. Sin embargo, se planteó un aumento adicional del 4 al 5% en aquellas áreas que se beneficiaron con la pavimentación de calles, mientras que otros sectores no experimentarán aumento en el Impuesto Predial.
Peñuelas, destacó que cada año, el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa envía un proyecto de valores a los municipios, basado en los beneficios que recibe cada terreno y los costos de materiales de construcción.
El alcalde Miguel Ángel Angulo Acosta, por su parte, aseguró que la recaudación no se verá incrementada, aunque subrayó que esta decisión será beneficiosa para la comunidad. Además, indicó que el nuevo esquema podría funcionar como un estímulo para aquellos que aún se resisten a cumplir con sus obligaciones fiscales.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…