El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó este domingo su segunda intervención en la Cumbre Virtual de Líderes del G20, y su discurso versó sobre la crisis económica y las alternativas para este país y el mundo bajo contexto de la pandemia del coronavirus (COVID-19), además de que defendió su plan de austeridad republicana y combate a la corrupción.
Asimismo, el presidente añadió durante su participación en el G20 que, pese a la pandemia, las remesas llegarán a la suma récord de 40 mil millones de dólares que beneficiará a 10 millones de familias pobres que recibe alrededor de 350 dólares mensuales; señaló que la austeridad y el combate a la corrupción hicieron que el Gobierno federal no se viera en la necesidad de recurrir a nuevos préstamos.
AMLO aseveró que se está cumpliendo el pronóstico del Gobierno federal de una recuperación económica y proyectó que, para marzo, el número de los empleos formales se recuperará a los 20.5 millones que ya tenía registrados el Instituto Mexicano del Seguro Social antes de la pandemia del COVID-19, con lo que el mandatario se suma a los esfuerzos por dar un respiro a las naciones más necesitadas.
Sinaloa es el estado con mayor repunte en tasa de violencia homicida en el primer…
Este lunes 28 de julio, Los Mochis amaneció con cielo medio nublado y temperaturas que…
En medio de una casona centenaria y con la visión de crear una nueva era…
El Gobierno de Culiacán gastará 63 millones 164 mil 760.13 pesos en la construcción de…
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…