Se informó que tienen reporte de comunidades que están planteando la fumigación aérea, la cual no solo es inviable, sino que puede ser hasta mortal.
Ante el aumento de casos de dengue, autoridades municipales y del sector Salud llamaron a la población a sumarse a las acciones de patio limpio y descacharrización para eliminar criaderos de moscos y alertaron sobre el grave riesgo a la salud y al medio ambiente de la fumigación aérea, en la cual puede haber incluso una responsabilidad penal para quien la realice.
En la citada reunión y debido a la necesidad de agilizar la atención, el presidente municipal hizo el compromiso de asignar de inmediato un médico y una enfermera de apoyo al Hospital IMSS-Bienestar (Hospital General), el cual se plantea puedan atender sábados y domingos.
Se informó que tienen reporte de comunidades que están planteando la fumigación aérea, la cual no solo es inviable, sino que puede ser hasta mortal, por lo que están pidiendo a los síndicos y comisarios municipales no alentar este tipo de prácticas peligrosas ante la psicosis que se puede generar en la población, por lo que la mejor opción es descacharrizar.
También se pronunciaron en contra de la fumigación aérea la directora general de Ecología, Zulma Karina Gámez, quien comentó que se ha tenido mucha resistencia de los dueños de llanteras para darle un destino seguro a las llantas usadas, a pesar de que se abrió un centro de acopio y se tuvo acercamiento con una empresa recicladora de Los Mochis.
La directora general de Salud, Andrea Leticia Espinoza Camacho, informó que se ha hecho un fuerte trabajo de descacharrización este año con 543 toneladas de cacharros recolectados hasta septiembre, a lo que se suman también las acciones de Parques y Jardines y otras dependencias como Bienestar, que recolectaron 485 toneladas adicionales de cacharros, en una semana de limpieza en las colonias afectadas por las inundaciones en el río Sinaloa.
El presidente municipal, Martín Ahumada Quintero, informó que ya tuvo comunicación con el secretario de Salud, Cuitláhuac González, para coordinar esfuerzos en esta tarea preventiva y para alertar a la ciudadanía de que no fumigue de manera indiscriminada y mucho menos se realice fumigación aérea porque puede haber consecuencias graves.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…