De acuerdo con el jefe de Jurisdicción Sanitaria 01, Víctor Manuel Lim Zavala, informó que existe el riesgo en las ciudades del estado de que se infecten las personas de rabia, ya sea por un perro o gato, animales que se encuentran más en cercanía a las personas, pero existen aún más casos y altas probabilidades en zonas serranas de El Fuerte y Choix, puesto que ahí la cercanía es más alta, más aún por los animales silvestres que ahí habitan, como murciélagos o coyotes.
En este contexto, se detalló que en los centros de salud ubicados en dichas zonas serranas ya se difunde la información necesaria, es decir que, en caso de alguna mordedura de algún animal silvestre, se debe acudir inmediatamente a la clínica para que se le sea atendido, así como también para recibir la aplicación de vacuna correspondiente.
La Ciudad de los Deportes vivió uno de los fines de semana más explosivos de…
Intocable a lo largo de sus tres décadas de carrera han logrado obtener distintos galardones,…
El Papa Francisco murió el dia de hoy lunes 21 de abril a la edad…
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…