María Guadalupe Ramírez Zepeda, titular de la Secretaría de Transparencia, dijo que esta capacitación es producto de la suma de esfuerzo entre el Gobierno de Sinaloa, el H. Congreso del Estado y los diferentes representantes de los ayuntamientos de la entidad, quienes de manera conjunta buscan eficientar sus procesos de rendición de cuenta para una mejor aplicación y comprobación del gasto público.
A rasgos generales, explicó que la dinámica consiste en examinar el ejercicio fiscal del año anterior, en el que varios ayuntamientos del Estado resultaron con observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación, siendo en su mayoría inconsistencias derivadas por errores en la presentación de documentos y el seguimiento de trámites.
Por tal motivo, Ramírez Zepeda destacó que se diseñó este curso de capacitación con el objetivo de dotar con las herramientas necesarias a los órganos internos de control de los municipios, así como a las sindicaturas de procuración, para que puedan dar respuesta de manera oportuna a fin de cumplir con los requerimientos de las auditorías.
Por su parte, Juan de Dios Gámez manifestó su compromiso y disposición de atender las recomendaciones que la Secretaría de Transparencia emita a los municipios para efecto de mejorar los indicadores de gestión del recurso público, así como también fortalecer los mecanismos de rendición de cuenta para transparentar el ejercicio del Ayuntamiento de Culiacán.
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…
La Banda MS vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su más…
Tras la baja de juego que arrastra el equipo Venados de Mazatlán en la primera…