Con mil 703 denuncias al cierre del tercer trimestre de 2025, Sinaloa ya supera a todo el 2024 en denuncias por privaciones ilegales de la libertad, cuando se presentaron mil 646 casos, según datos obtenidos de la Fiscalía Sinaloa a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Con estos datos, 2025 sería el peor año de la historia de Sinaloa en esta violencia y la proyección anual es de 2 mil 277 casos, lo que representaría un incremento de casi 50 por ciento con respecto al año anterior.
La privación ilegal de la libertad de las personas se ha convertido en la principal violencia de la guerra que libran las dos facciones del Cártel de Sinaloa desde el 25 de julio de 2024, el día en que “El Mayo” Zambada fue secuestrado por Joaquín Guzmán para ambos ser entregados a las autoridades de Estados Unidos; ese jueves también mataron a Melesio Cuén en Huertos del Pedregal sin que, hasta ahora, la FGR haya esclarecido el caso.
La agrupación sinaloense Banda Los Recoditos presentó oficialmente su nuevo sencillo “¿Qué Plan?”, tema que…
El reconocido cantautor sinaloense Joss Favela continúa consolidando su presencia en la música regional mexicana…
Tras la victoria del dia miércoles de Algodoneros por 5-2 en el Kuroda Park, Tomateros…
No se permitirá el ingreso de bebidas embriagantes a los panteones de Ahome durante el…
Los Venados de Mazatlán arrancaron con el pie derecho al darle la bienvenida a los…
Los pítcheres derechos Aldo Montes y Manny Barreda, fueron asignados para abrir por Tomateros de…