El registro de datos biométricos en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, para fines de identificación de la población, podría representar riesgos para la protección de los datos personales, advierte el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Se advierte un riesgo potencial al permitir que el manejo de información de carácter biométrico, para fines de identificación personal, pueda ser manipulada por un número elevado de operadores de telefonía, pues se presume que serán las propias empresas las encargadas de recabar dichos datos.
Para el Inai, el manejo de datos biométricos relacionados con la identidad de una persona, así como el tratamiento de los otros datos que se recaben, requiere del mayor cuidado posible, puesto que cualquier afectación o vulneración podría generar daños significativos de una difícil o imposible reparación.
Tomateros de Culiacán inició con el pie derecho la segunda vuelta de la Temporada 2025-2026…
La Comisión de Historia y Cultura A.C. , en conjunto con el escultor Manuel Ayala,…
A menos de una semana para que arranque el mes de diciembre, pescaderías de Mazatlán…
El ícono del regional mexicano, Julión Álvarez, vuelve a tocar las fibras más sensibles del…
La cantante sinaloense Carolina Ross continúa sorprendiendo a sus seguidores con colaboraciones que conquistan al…
Venados de Mazatlán concluyó una primera vuelta en la Temporada 2025-26 de la Liga Mexicana…