FOTO: Cuartoscuro
Comenzarán las pláticas para que sea en el próximo ciclo escolar cuando desaparecerá el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, y exista una entrega directa de recursos a los planteles educativos de educación básica, para construcción, renovación y remozamiento de escuelas.
Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador al destacar que ello beneficiará a más de 200 mil escuelas en todo el país.
“Vamos a empezar ya en el próximo ciclo escolar este tengo una reunión con el Secretario de Hacienda y el secretario de Educación para tratar este asunto y ayudar a mejorar la situación de los planteles escolares, es un proceso son muchas escuelas más de 200 mil, vamos a empezar poco a poco pero el propósito es que les llegue a todas”.
Recordó que para ello, los planteles deberán integrar un comité de padres de familia, maestros y alumnos, que recibirá el dinero e informará a una asamblea, siempre con la supervisión de un organismo auditor y con el compromiso de aplicar un manual de operación que se les hará llegar. Con esto, el Primer Mandatario descartó que se vaya a dar algún desvío de recursos.
Aunque recordó que aún hay pendientes con las aulas afectadas por los sismos de 2017, indicó que con este proyecto podrá darse algún adelante, además de tratar dijo, las necesidades específicas.
wradio.com.mx
Mazatlán se pone en el mapa del ciclismo mundial al ser sede de la etapa…
Erick García, originario de Culiacán, se coronó campeón nacional de Jiu Jitsu en la categoría…
El conjunto de Mazatlán ya tiene nuevo entrenador para el Apertura 2025 y se trata…
El reconocido cantante mexicano Christian Nodal, ha dejado con la boca abierta a sus seguidores…
La presidenta se México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará de visita este fin de semana en…
La temporada regular del Cibacopa 2024 ha llegado a su fin, y Caballeros de Culiacán…