El 94% de los mexicanos muertos por COVID-19 eran obreros, amas de casa y retirados con condiciones económicas adversas, y la mitad no terminó la primaria, reveló un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) disponible este domingo.
Además, el 92% de los decesos ocurrieron en instituciones públicas de salud, con la mitad en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que en hospitales privado solo sucedieron 2% de las muertes, detalló el reporte “Impacto de los determinantes sociales de la COVID-19 en México”.
“Los datos aquí mencionados apuntan a grandes diferencias tanto en nivel de contagio como en la gravedad y mortalidad del COVID-19, según el nivel socioeconómico”, determinó la investigación elaborada por la Facultad de Medicina de la UNAM.
México es el cuarto país con más muertes por COVID-19 en el mundo, con más de 221 mil decesos y casi 2.4 millones de contagios confirmados.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…