El 94% de los mexicanos muertos por COVID-19 eran obreros, amas de casa y retirados con condiciones económicas adversas, y la mitad no terminó la primaria, reveló un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) disponible este domingo.
Además, el 92% de los decesos ocurrieron en instituciones públicas de salud, con la mitad en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que en hospitales privado solo sucedieron 2% de las muertes, detalló el reporte “Impacto de los determinantes sociales de la COVID-19 en México”.
“Los datos aquí mencionados apuntan a grandes diferencias tanto en nivel de contagio como en la gravedad y mortalidad del COVID-19, según el nivel socioeconómico”, determinó la investigación elaborada por la Facultad de Medicina de la UNAM.
México es el cuarto país con más muertes por COVID-19 en el mundo, con más de 221 mil decesos y casi 2.4 millones de contagios confirmados.
Con la intención de guiar a los jóvenes en su camino académico para que puedan…
Venados de Mazatlán regresa al Teodoro Mariscal en busca de meterse al camino triunfador y…
Los Dodgers de Los Ángeles lograron el doblete al imponerse en extra innings a los…
Nuevamente, Asael Sánchez arruinó la fiesta en Ciudad Obregón y los Cañeros de Los Mochis…
Con una serie de actividades en la que se resaltarán las tradiciones y raíces mexicanas,…
Este viernes 31 de octubre el Gobierno del Estado de Sinaloa recibirá 80 patrullas nuevas…