Unos 34 millones de empleos se perdieron con el coronavirus en América Latina y el Caribe, y con la reactivación económica pospandemia se amplificarán las desigualdades en la región, advirtió este miércoles la OIT.
Las medidas de confinamiento para contener al coronavirus significaron que “alrededor de 34 millones de trabajadores perdieran su puesto de trabajo en la primera mitad del año” en la región, dijo la OIT.
Durante los tres primeros trimestres de este año la reducción estimada de las horas trabajadas fue del orden del 20,9%, mientras que los ingresos por trabajo se contrajeron en 19,3%” en la región, casi el doble que en el mundo (11,7% y 10,7%, respectivamente), agregó.
Por ello, América Latina y el Caribe es “la región más afectada a nivel mundial en términos de horas trabajadas y de ingresos laborales”, precisó la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su segundo informe sobre el impacto de la pandemia en el mercado laboral regional.
El Instituto Estatal de Protección Civil inauguró la primera generación del Curso Técnico en Atención…
Desde el puerto de Mazatlán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el…
Luego de haber caído el sábado ante su archirrival, Venados Basketball sacó la casta el…
Este domingo 4 de mayo a partir de las 11 de la mañana y hasta…
La Comisión Federal de Electricidad informó que este sábado 12 de abril de 2025 realizará…
El grupo, liderado por Sergio Lizárraga, se prepara para ofrecer un espectáculo inolvidable en la…