Una vacuna contra el covif-19 ,es la meta de la comunidad científica de todo el mundo, la búsqueda de un antídoto contra el virus que ha dejado miles de muertes desde su aparición en diciembre de 2019 en China, es la prioridad del mundo , pro está marcada obstáculos, desafíos financieros, expectativas frustradas y problemas de seguridad.
En un comunicado emitido por la Organización Mundial de la Salud, señaló que se cuentan con 21 vacunas candidatas que se están evaluando en ensayos clínicos con seres humanos en todo el mundo.
Un tercio de estas pruebas se realiza en China, país donde se originó el primer brote de covis-19 el cual es responsable de la pandemia, la mayoría de los ensayos están en fase 1, es decir, cuando se evalúa la seguridad del producto, o en fase 2, cuando se empieza a analizar su eficacia.
Dos de los estudios están en una fase más avanzada, donde se mide la eficacia a gran escala. Son el proyecto europeo de la Universidad de Oxford, en cooperación con la firma AstraZeneca, y el proyecto chino del laboratorio Sinovac.
Sin duda el camino será largo, tras encontrar una vacuna segura y eficaz, la comunidad científica se enfrentará al reto de producirla a gran escala para cubrir la demanda en todo el mundo.
Con el objetivo de ofrecer nuevos aprendizajes, la Secretaría de Bienestar Ahome está ofreciendo a…
La noche del 23 de julio, un sismo de magnitud 4,6 sacudió Culiacán y otras…
El lanzador mexicano Andrés Muñoz llegó a 22 salvamentos en la temporada 2025 de Major…
Entre los principales destinos de playa monitoreados por DataTur, seis de los doce con mayor…
Demi Moore La actriz de La sustancia cambió su nombre original, Demetria Guynes, a Demi…
El dia de hoy 21 de julio se ratificó en conferencia de prensa la función…