Una vacuna contra el covif-19 ,es la meta de la comunidad científica de todo el mundo, la búsqueda de un antídoto contra el virus que ha dejado miles de muertes desde su aparición en diciembre de 2019 en China, es la prioridad del mundo , pro está marcada obstáculos, desafíos financieros, expectativas frustradas y problemas de seguridad.
En un comunicado emitido por la Organización Mundial de la Salud, señaló que se cuentan con 21 vacunas candidatas que se están evaluando en ensayos clínicos con seres humanos en todo el mundo.
Un tercio de estas pruebas se realiza en China, país donde se originó el primer brote de covis-19 el cual es responsable de la pandemia, la mayoría de los ensayos están en fase 1, es decir, cuando se evalúa la seguridad del producto, o en fase 2, cuando se empieza a analizar su eficacia.
Dos de los estudios están en una fase más avanzada, donde se mide la eficacia a gran escala. Son el proyecto europeo de la Universidad de Oxford, en cooperación con la firma AstraZeneca, y el proyecto chino del laboratorio Sinovac.
Sin duda el camino será largo, tras encontrar una vacuna segura y eficaz, la comunidad científica se enfrentará al reto de producirla a gran escala para cubrir la demanda en todo el mundo.
El Grupo Cañaveral sorprendió a sus seguidores al anunciar el lanzamiento de “Lágrimas de Escarcha”,…
Las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán estrenan colorida atracción de símbolos y tradiciones muy mexicanas…
Tras un año de suspensión por motivos de seguridad, las Fiestas Patrias regresan a la…
El cañonero cubano naturalizado mexicano, Randy Arozarena, conectó jonrón de tres carreras y en total…
Luego del deslave registrado en la zona rocosa y parte del muro perimetral en el…
Luego de la multitudinaria “Marcha por la Paz” realizada el domingo en la capital sinaloense,…