En México, desde el año 1959 se celebra el día del árbol por un decreto del entonces presidente Adolfo López Mateos, esta fecha tan importante para la humanidad busca hacer conciencia a la población sobre la necesidad de proteger las superficies arboladas.
Los árboles minimizan los riesgos de inundación, hacen que las ciudades sean más frescas, retienen el agua de las lluvias evitando sequías, además, cada árbol absorbe diariamente la contaminación generada por 100 carros, por lo que son vitales para la vida del ser humano y este día es importante para hacer conciencia de cuidado que la población debe tener con ellos.
La presentación del programa del Festival Revueltas 2025, el máximo encuentro cultural de la ciudad…
La espera terminó. Dos gigantes del regional mexicano, Grupo Firme y Grupo Frontera, vuelven a…
Tomateros de Culiacán buscará cerrar con una victoria su paso por la Copa Gobernador 2025,…
El trío mexicano Matisse llegará a Los Mochis con su gira “Bella Nostalgia”, en una…
Debido a las condiciones de alto oleaje que prevalecen en Mazatlán, el Gobierno Municipal ordenó…
El sinaloense Andrés Muñoz logró el rescate para los Marineros de Seattle al lanzar una…